- Lupercales
- ► sustantivo femenino plural HISTORIA Fiestas romanas que se celebraban en febrero, en honor del dios Pan.
* * *
lupercales (del lat. «Lupercalĭa») f. pl. Fiestas que celebraban los romanos en enero, en honor del dios Pan.* * *
lupercales. (Del lat. Lupercalĭa). f. pl. Fiestas que en el mes de febrero celebraban los romanos en honor del dios Pan.* * *
Fiesta de las Lupercales o LVPERCALIA - Ante diem XV Kalendas Martias - 15 de febrero Así se llamaban en la antigua Roma a unas fiestas que se celebraban el día 15 del mes de febrero, desterradas por el Papa Vigilio en el siglo VI al substituírlas por la candelaria. Su nombre deriva supuestamente de lupus(lobo, animal que representa a Fauno Luperco) e hircus (macho cabrío, un animal impuro). Fueron instituidas por Evandro el arcadio en honor de Pan Liceo (también llamado Fauno Luperco, el que protegía al lobo, y protegía contra Februo, o también Plutón).* * *
► femenino plural Fiestas que celebraban los romanos en agosto en honor del dios Pan.* * *
Antiguo festival romano realizado cada 15 de febrero.Sus orígenes son inciertos, pero la probable derivación de su nombre de lupus (latín: "lobo) puede indicar un vínculo con una deidad primitiva que protegía a los rebaños de lobos o con la legendaria loba que amamantó a Rómulo y Remo. Cada Lupercales comenzaba con el sacrificio de cabras y un perro; dos de sus sacerdotes (Luperci) eran luego conducidos al altar y sus frentes eran untadas con sangre. Después de que todos habían festejado, los Luperci cortaban correas de las pieles de los animales sacrificados y corrían alrededor de la colina del Palatino golpeando a toda mujer que se les acercara; se suponía que un golpe con la correa otorgaba fecundidad.
Enciclopedia Universal. 2012.